Con la llegada del verano vienen también las vacaciones, y por supuesto, buscamos usar prendas de materiales ligeros, que nos protejan del sol pero que nos permitan disfrutar del viento. En Flor de Piña tenemos prendas y accesorios que te pueden ser de gran utilidad y que puedes portar con mucho estilo en lugares de temperaturas altas como las playas.
Si te perdiste la nota anterior, en la cual hacemos referencia a seis de las comunidades que conforman “La cañada de los 11 pueblos”, te invitamos a consultarla para que conozcas las piezas que ahí se elaboran, y si ya la viste, aquí tenemos los 5 pueblos restantes.
La Cañada de los Once Pueblos es un valle que se conforma por Acachuén, Carapan, Chilchota, Etucuaro, Huáncito, Ichán, Santo Tomás, Tacuro, Tanaquillo, Urén, y Zopoco. Esta zona está localizada a 23 kilómetros al oriente de Zamora y a 120 de Morelia. Es el acceso norte a la sierra purépecha y a Uruapan. En esta ocasión conoceremos las artesanías que se elaboran en 6 de los 11 pueblos que conforman la cañada, posteriormente te compartiremos el resto.
Aunque te encuentres en un estado lejos del centro de México, o incluso en otro país, es muy posible que hayas visto arte wixárika en imágenes, en puntos de venta o a personas usando accesorios elaborados con este estilo. Estas piezas son muy llamativas por sus colores, por la precisión de su simetría o por las figuras tan detalladas que en ellas se plasman, como el peyote, el venado, la lagartija o salandra, el sol, entre otros.