Todo sobre el bordado itsmeño de México en los Juegos Olímpicos de Tokio

Pocas veces México y, sobre todo Oaxaca, han estado ante los ojos de todo el mundo, tal fue el caso durante la reciente gala inaugural de los Juegos Olímpicos de Tokio, donde la delegación mexicana lució un bordado itsmeño, por eso, te contamos todo sobre estas piezas. 

 

Bordado oaxaqueño usado por la delegación mexicana en Tokio 2020

 

Y es que Oaxaca nunca había estado tan cerca de Tokio y del mundo, pues con el inicio de los Juegos, varios atletas llamaron la atención, algunos por su físico y otros por su ropa, entre ellos los mexicanos.


A cargo del uniforme de nuestra delegación, se encontró Grupo Haber’s, en el Estado de México. 


Habrá que recordar que este bordado compitió con otros diseños, como el de “Charro” y el de “Piedra de Sol”, los tres diseñados por la boutique High Life, pero mediante una votación, la gente escogió el diseño “Artesanal Oaxaqueño”.

 

 

    Todo sobre el bordado itsmeño de México en los Juegos Olímpicos de Tokio


      Claro que, al ser un bordado oaxaqueño, no había otra forma de elaborarlo que a mano, por lo que participaron más de 500 colaboradores en el proceso completo de diseño, aprobación, trazos, corte y confección, planchado y terminado final. 


      Como es distintivo de las artesanías mexicanas, ninguna pieza es igual y cada uno de los bordados tiene detalles distintos.


      La empresa mexicana colaboró de manera directa con las artesanas tehuanas de Oaxaca para la elaboración de estas piezas.


      El uniforme comprende un saco azul, el cual tiene una solapa en donde se encuentra el bordado itsmeño, tanto por la parte de enfrente, como el forro, además de bermuda y jogger en el mismo color.


      Además, para los participantes paralímpicos, se realizó un chaleco, bermuda y pantalón con los mismos bordados tehuanos. De acuerdo con Forbes, tan solo en 7 días, se elaboraron 500 trajes.


      También te puede interesar:



       

      También te puede interesar

      La mariposa monarca, datos importantes más allá de su migración
      La mariposa monarca, datos importantes más allá de su migración
      Escuchamos hablar mucho sobre los santuarios de la mariposa monarca, que hace un inmenso recorrido desde Canadá, que ...
      Leer más
      Las calaveritas de azúcar y su historia
      Las calaveritas de azúcar y su historia
      Ya estamos a unos días de conmemorar el día de muertos, una de las tradiciones que más identifica a la cultura mexica...
      Leer más
      Bordado mazateco, su uso en huipiles y blusas
      Bordado mazateco, su uso en huipiles y blusas
      ¿DE DÓNDE ES EL BORDADO MAZATECO? Quizá ya sabías que Oaxaca es el estado con más municipios en nuestro país, con un ...
      Leer más

      Dejar un comentario

      Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados