-
¿Cuál es la historia de Plaza México, en Guadalajara, y qué comprar ahí?
Guadalajara tiene una amplia historia con los centros comerciales, pues en esta ciudad se tuvo el primero de toda América Latina y aunque hoy en dí...
-
La historia de Plaza de Sol: la primera plaza comercial de Latinoamérica
Plaza del Sol fue la primera plaza comercial de Latinoamérica y, sin duda, su creación y ejecución fue un hito para toda América y no solo para Méx...
-
¿Quiénes son los muxes, el tercer género originario de Oaxaca, México?
Antes del colonialismo, en México, así como en otros pueblos originarios de América no existían solamente los conceptos binarios de hombre y mujer....
-
Regalos para mamá: qué regalar este 10 de mayo, 5 cosas mexicanas
Faltan solo unos días para el 10 de mayo, fecha en la que, en México, celebramos a nuestras mamás, por eso, te damos una lista de 5 ideas que puede...
-
10 Palabras de lenguas indígenas de México que no tienen traducción al español
El español es el segundo idioma más hablado del mundo, sin embargo, antes de la llegada de los españoles, México tenía una gran riqueza lingüística...
-
Historia de la Capirotada: el típico postre de cuaresma y cómo nació
Si eres de México, probablemente estás familiarizado con la palabra capirotada y te podría parecer sorprendente descubrir que este típico postre de...
-
¿Cuál es la historia de la talavera en México y cómo surgió?
La talavera es un símbolo con el que se reconoce a México en todo el mundo, su creación forma parte del arte popular y aquí conocerás cómo surgió y...
-
6 artesanas mexicanas que debes conocer y que son reconocidas por su labor
Las artesanas de México preservan nuestra cultura, nuestras tradiciones, además de que aportan su visión en cada pieza que realizan, fomentando tam...
-
¿Dónde comprar molcajetes en Guadalajara y en todo México?
Los molcajetes forman parte de los utensilios tradicionales en la cocina mexicana, algunos incluso pasan de generación en generación. En ellos, se ...
-
Día Internacional del Artesano y la Artesana: qué es, cuándo y por qué se celebra
Se acerca el Día Internacional del Artesano y la Artesana, por eso, te contamos qué es, cuándo y por qué se celebra.
De acuerdo con el Fondo Naci...
-
Historia y origen del bordado de punto de cruz
El bordado en punto de cruz es uno de los más conocidos en todo el mundo y es bastante reconocible ya que al dar las puntadas quedan formas de equi...
-
5 platillos típicos de los Valles Centrales de Oaxaca que debes probar
Si eres fan de la comida y toda la cultura a su alrededor, sabrás que nuestro país está lleno de joyas gastronómicas y una de ellas es Oaxaca, por ...
Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación o deslízate hacia la izquierda/derecha si usas un dispositivo móvil