¿Quién fue Adelita y cómo surgió su corrido en la Revolución mexicana?

A las mujeres que participaron en la revolución mexicana se les conoce como “adelitas”, pero ¿sabes quién fue la primera y verdadera Adelita y cómo surgió su corrido en la Revolución mexicana?


Se dice que el popular corrido en realidad habla de Adela Velarde Pérez, la primera adelita, quien cuando tenía entre 14 y 15 años se unió como enfermera a la revolución mexicana.


De acuerdo con la Secretaría de Cultura de México, Adela Velarde Pérez nació en 1900, en Ciudad Juárez y fue nieta de Rafael Velarde, un general juarista que luchó contra el imperio francés. 


Adela huyó de su casa, en Chihuahua, para unirse a la Cruz Blanca Constitucionalista y fue su incursión en la enfermería durante la revolución lo que dio el nombre a las soldaderas, quienes actualmente son conocidas como “adelitas”. 


“Adela dio nombre a las denominadas adelitas, mujeres soldaderas que, durante la Revolución, atendían a heridos, cargaban armas, se encargaban de los alimentos e incluso luchaban cuando el momento lo requería”, señala la Secretaría de Cultura.




¿Cómo surgió el corrido de Adela Velarde, la primera adelita de la Revolución mexicana?


Se dice que Adela Velarde atendió a los heridos desde que las tropas salieron de Chihuahua hasta que llegaron a la Ciudad de México en 1914. 


Adela fue reconocida por su destreza y eficiencia, convirtiéndose en una de las favoritas de las tropas, pues además tuvo una importante participación en contra de la Usurpación Huertista. 


Sin embargo, Adela también llamó la atención por su belleza y, porque dicen era generosa y alegre. 


Hay varias versiones de cómo surgió su corrido, pero en una entrevista para Excélsior, en 1948, ella misma dijo que este fue compuesto por Antonio del Río Armenta, quien era de las tropas villistas y estaba enamorado de ella. 


Aunque se especula que querían casarse, las cosas no terminaron bien para la pareja, pues Antonio murió acribillado, pero su amor por adelita quedó inmortalizado en una canción que ha durado hasta nuestros días.


Adela Velarde Pérez, la primera adelita inmortalizada en su corrido, murió en 1971 en Estados Unidos y sus restos permanecen en Del Río, Texas.

También te puede interesar

¿Cuáles son los tipos de madera más utilizadas en la elaboración de artesanías mexicanas y por qué?
¿Cuáles son los tipos de madera más utilizadas en la elaboración de artesanías mexicanas y por qué?
¿Cómo se le llama al oficio de elaborar piezas de madera? Al arte de trabajar con la madera en la elaboración de obje...
Leer más
La mariposa monarca, datos importantes más allá de su migración
La mariposa monarca, datos importantes más allá de su migración
Escuchamos hablar mucho sobre los santuarios de la mariposa monarca, que hace un inmenso recorrido desde Canadá, que ...
Leer más
Las calaveritas de azúcar y su historia
Las calaveritas de azúcar y su historia
Ya estamos a unos días de conmemorar el día de muertos, una de las tradiciones que más identifica a la cultura mexica...
Leer más

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados