Artesanías típicas de Tlaquepaque

San Pedro Tlaquepaque es uno de los municipios que conforman la Zona Metropolitana de Guadalajara y su centro, a solo unos 25 minutos del de Guadalajara, atrae a los turistas, pues está lleno de colores, arquitectura, sabores, artesanos y artesanías, por eso, te decimos cuáles son las más típicas. 

 

Tlaquepaque y sus artesanías

 

Cerámica / Alfarería

Tlaquepaque es conocido por ser uno de los centros de producción alfarera más importante del país. 

En esta zona se producen 9 clases de losas, entre las que destacan técnicas como el barro bruñido, barro canelo, petatillo, caolín o de alta temperatura. 

¿Te suena similar? Tal vez hayas leído nuestra nota en donde te explicamos las artesanías más típicas de Tonalá, donde se comparten muchas de las características en cuanto a cerámica. 

Algunas de las piezas distintas de Tlaquepaque son creadas en barro policromado y en este material podrás encontrar figuras de sirenas, ángeles, puerquitos, catrinas e incluso imágenes de Frida Kahlo. 

 

Vidrio y cristal

En Tlaquepaque, una de las artesanías más conocidas es el vidrio soplado. Para esta técnica se inyectan burbujas de aire a través de un tubo y se va dando forma a las piezas. 

El vidrio soplado se obtiene de la fusión de arena de sílice, carbonato de sodio y piedra caliza a una temperatura de 1,500 grados centígrados y la técnica data de, al menos, el 2,500 A.C.

De esta zona podrás encontrar piezas, tanto funcionales, como decorativas, tales como lámparas, jarrones, vasos y copas. 

 

Artesanías de Tlaquepaque Jalisco

 

Hojalata, latón y cobre

Las artesanías con distintos tipos de metal son típicas de la zona. Si caminas por las calles del centro de Tlaquepaque podrás verlas alrededor, ya sean personas sentadas en banquitas, niños jugando o esculturas gigantes de más de 3 metros. 

Pero también podrás encontrar máscaras, cajas, portallaves y espejos.

 

Figuras de papel maché

Encuentra piezas únicas de animales como gatitos con ojitos de canica, de artesanos y artesanas como Cristina Gómez.

Este tipo de artesanías son ideales para dar un toque colorido a los espacios y apoyar a los artesanos mexicanos. Encuéntrala aquí. 

Para hacer esas figuras se recurre a un proceso en el que se moldea papel con engrudo y, una vez seco, se pinta.

También te puede interesar

¿Cuáles son los tipos de madera más utilizadas en la elaboración de artesanías mexicanas y por qué?
¿Cuáles son los tipos de madera más utilizadas en la elaboración de artesanías mexicanas y por qué?
¿Cómo se le llama al oficio de elaborar piezas de madera? Al arte de trabajar con la madera en la elaboración de obje...
Leer más
La mariposa monarca, datos importantes más allá de su migración
La mariposa monarca, datos importantes más allá de su migración
Escuchamos hablar mucho sobre los santuarios de la mariposa monarca, que hace un inmenso recorrido desde Canadá, que ...
Leer más
Las calaveritas de azúcar y su historia
Las calaveritas de azúcar y su historia
Ya estamos a unos días de conmemorar el día de muertos, una de las tradiciones que más identifica a la cultura mexica...
Leer más

3 comentarios

  • Estoy interesada en un jarron con una medida aproximada de 80 a 1 metro de altura, lo rompieron y necesito reponerlo

    Leticia Maldonado
  • Hola, si son platos de barro rojo, te recomiendo Tonala, pregunta por Dionicio Bautista

    Flor de Piña
  • buenas tardes, para preguntar si con ustedes puedo encontrar plato de barro o si ustedes me pudieran decir donde puedo encontrarlos, necesito 105, GRACIAS

    JORGE HERNANDEZ

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados