¿Cuándo se parte la Rosca de Reyes y cuál es su historia?

Las familias de México y de otros países, como Estados Unidos, se reúnen en estas fechas para tomar un chocolate caliente en su taza favorita y comer una deliciosa Rosca de Reyes, así que para que no te equivoques, te decimos cuándo se parte y cuál es la historia de esta deliciosa celebración


La Rosca de Reyes tiene su origen en el siglo XIV en la Edad Media, en Europa, donde la forma circular de este pan simbolizaba el amor eterno de Dios, es decir, representa que no tiene principio ni fin. Tras la llegada de los españoles a México, con la Conquista, esta tradición llegó a nuestro país


De acuerdo con la religión católica, tres Reyes Magos viajaron desde el Oriente hasta Jerusalén guiados por la estrella de Belén para llevar regalos al profeta recién nacido. Estos reyes hallaron al Niño, quien ya tenía tres días de edad cuando llegaron y a este encuentro entre los Reyes Magos y el Niño Dios se le conoce como epifanía, momento que está representado en la tradicional Rosca de Reyes. 

 

¿Cuándo se parte la Rosca de Reyes este 2023?

La rosca recuerda la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar al Niño Dios, por lo que tradicionalmente se parte el 6 de enero, así que este 2023 será el viernes 6 de enero, lo que también marca el fin de la temporada navideña.

A pesar de que el 6 de enero es la fecha aceptada por la religión, en México se siguen partiendo roscas días antes y después para disfrutar de este delicioso postre de temporada para el que habrá que esperar un año para volver a degustar.

 

¿Qué significan los elementos de la Rosca de Reyes?

La forma ovalada, como mencionamos al inicio, simboliza el amor eterno de Dios. Las frutas secas, las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos y el muñeco dentro del pan representa al Niño Jesús.

En México, quien encuentra al Niño Dios tiene el encargo de cuidarlo hasta el 2 de febrero, fecha en que se celebra el Día de la Candelaria con tamales.

También te puede interesar

La mariposa monarca, datos importantes más allá de su migración
La mariposa monarca, datos importantes más allá de su migración
Escuchamos hablar mucho sobre los santuarios de la mariposa monarca, que hace un inmenso recorrido desde Canadá, que ...
Leer más
Las calaveritas de azúcar y su historia
Las calaveritas de azúcar y su historia
Ya estamos a unos días de conmemorar el día de muertos, una de las tradiciones que más identifica a la cultura mexica...
Leer más
Bordado mazateco, su uso en huipiles y blusas
Bordado mazateco, su uso en huipiles y blusas
¿DE DÓNDE ES EL BORDADO MAZATECO? Quizá ya sabías que Oaxaca es el estado con más municipios en nuestro país, con un ...
Leer más

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados